Skip to content
93 457 67 67info@thebestbet.es
Linkedin
Castells AC – Advocats Consultors
Su empresa, en manos de profesionales
Castells AC - Advocats ConsultorsCastells AC - Advocats Consultors
  • TRÁMITES ONLINE
    • Declaracion Renta
    • Firma electrónica
    • CITA ONLINE
  • SOLUCIONES
  • Abogados
  • Economistas
  • El Equipo
  • Noticias
  • Contactar
  • TRÁMITES ONLINE
    • Firma electrónica
    • Declaracion Renta
    • Cita Online
  • SOLUCIONES
    • Covid-19
    • Plan de Viabilidad
  • Abogados
  • Economistas
  • El Equipo
  • Noticias
  • Contacto

Convocatoria huelga 8-3-2019

You are here:
  1. Inicio
  2. Jurídico
  3. Convocatoria huelga 8-3-2019
Mar42019
JurídicoLaboral

HUELGA FEMINISTA

Por segundo año consecutivo se ha convocado una huelga feminista para el 8-3-2019 con la finalidad de combatir la desigualdad y la violencia que afrontan las mujeres en diferentes ámbitos de sus vidas, incluido el laboral.

La huelga ha sido convocada por los distintos sindicatos en forma de paros de 1 a 24 horas. En particular, las convocatorias de cada sindicato son las siguientes:

a) 24 horas: ELA, LAB, CGT, CNT, CIG, Confederación Intersindical, CIG y SAT

b) 2 horas ampliables: CCOO y UGT.

c) 2 horas: USO.

d) 1 hora: CSIF.

La participación en una huelga produce  consecuencias laborales y de Seguridad Social que son las que a continuación se señalan:

1. Respecto de las consecuencias laborales:

– se suspende el contrato de trabajo y se mantiene el derecho a  ​la reserva del puesto de trabajo;

– la empresa puede descontar el salario del tiempo que haya durado la huelga. A estos efectos, se descuentan:

  • percepciones salariales (sueldo base, complementos…):
  • conceptos extrasalariales: depende de las circunstancias​ concretas y del tipo de percepción;
  • parte proporcional de las pagas extras, que se descuenta en el momento en que se abonen las pagas extras.

Además, el trabajador no puede ser sancionado por ejerce​​r el derecho de huelga, siendo nulo el despido por esta causa. Asimismo, las ausencias consecuencia de la participación en  una huelga legal no se computan para justificar la extinción del contrato por faltas de asistencia al trabajo

No se puede sustituir a los trabajadores huelguistas con objeto de minimizar la huelga o vaciarla de contenido (esquirolaje externo,  interno y tecnológico).

2. Respecto de las consecuencias de Seguridad Social:

– el trabajador permanece en situación de alta especial, que se suspende la obligación de cotizar para ambas partes y el trabajador tiene la posibilidad de suscribir un convenio especial para completar las bases de cotización;

– únicamente se cotiza por los salarios realmente percibidos en función del tiempo trabajado el día de huelga.

El departamento Jurídico y Laboral de Castells AC, le asesorará en caso de dudas al respecto.

 

fuente: ADN – Lefevbre – El Derecho.

Category: Jurídico, LaboralBy Emiliano Giménez Costa4 marzo, 2019Leave a comment
Tags: derecho laboralhuelgahuelga feministalaboral

Autor: Emiliano Giménez Costa

Navegación de entradas

AnteriorPrevious post:Obligación de registro de jornada por los trabajadores.SiguienteNext post:NOVEDADES EN MATERIA SOCIAL Y LABORAL

Related posts

OBLIGACIÓN DE RENEGOCIAR LAS RENTAS DEL CONTRATO DE ALQUILER
26 octubre, 2020
ERTE y VACACIONES
11 agosto, 2020
El TS declara que el disfrute del permiso por matrimonio debe iniciarse el primer día hábil siguiente.
17 junio, 2020
ERTE fuerza mayor parcial. Ya se pueden comunicar las declaraciones responsables
10 junio, 2020
Moratoria COVID-19 para el pago de cotizaciones
28 abril, 2020
DESEMPLEO: Nuevas medidas COVID19.
23 abril, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post comment

foto-perfil

Abogado.
Experto en Derecho Laboral.
Administrador de Fincas colegiado.
Asesoramiento Fiscal y Mercantil

Buscar
Últimas noticias
  • OBLIGACIÓN DE RENEGOCIAR LAS RENTAS DEL CONTRATO DE ALQUILER
  • ERTE y VACACIONES
  • El TS declara que el disfrute del permiso por matrimonio debe iniciarse el primer día hábil siguiente.
  • ERTE fuerza mayor parcial. Ya se pueden comunicar las declaraciones responsables
  • RDL 18/2020 – Nuevas medidas laborales y de cotización
Histórico de noticias
Categorías
  • Fiscal
  • Jurídico
  • Laboral
  • Sin categoría
  • Subvenciones
Contactar

¿Necesita más información?
Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.





Apartado a consultar

ICOERTEAUTÓNOMOSALQUILERES/HIPOTECAS

Nombre y apellidos*

Teléfono*

Email*

Consulta*

Mensaje

logo-footer
Bruc, 176, entresuelo, 2ª
08037 Barcelona
Tel: 93 457 67 67
Fax: 93 457 64 64

Enlaces
Aviso legal
Términos y condiciones generales de contratación
Política de Privacidad
Contacto
Diseño web