Su empleado abusó de su confianza y montó un negocio paralelo al suyo, hacia el que desvió algunos de sus mejores clientes. ¿Cómo puede actuar contra él? ¿Puede demandarle por daños y perjuicios?
EJEMPLO. Un trabajador tenía participación en otra empresa, a la que desvió clientes y pedidos, encargando que se les ofreciera buenas condiciones. Usted se ha enterado del entramado a través de la declaración de algún proveedor y de unos faxes cruzados por su empleado. Confrontado con los hechos, éste no ha podido negar las evidencias.
Despido. Está claro que el empleado ha incurrido en una falta muy grave derivada de la transgresión de la buena fe contractual, así que usted puede optar por despedirle deforma disciplinaria.
Correcto. Usted tiene 60 días para hacerlo desde el momento en que haya conocido la infracción. No olvide que, en cualquier caso, deberá imponer la sanción en el plazo delos seis meses siguientes a su comisión. Si la competencia desleal ha sido escalonada, el plazo de prescripción empezará a contar desde el último hecho contabilizado.
Apunte. Entregue, pues, al trabajador la carta de despido, mencionando de modo detallado la infracción cometida, datando los días relacionados con las infracciones verificadas, y señalando la sanción aplicable (en este caso, el despido).
Insuficiente. Pero usted no se conforma con ello, pues considera el perjuicio importante y merecedor de que su empleado deba responder por él. ¿Qué podrá hacer entonces al respecto?
Demanda. Usted puede reclamar al trabajador los daños y perjuicios derivados de esta competencia desleal. La demanda deberá interponerla dentro del año siguiente al momento en que tenga conocimiento de la comisión de los hechos y antes de que transcurran tres años desde el momento en que se produjo la competencia desleal.
Prueba. A efectos de fijar la indemnización que podrá solicitar, es básico que acredite la conexión entre la actividad del trabajador y el descenso de facturación que usted haya podido sufrir.
Vía juzgado. Una vez presentada la demanda, usted podrá presentar pruebas adicionales que no puede aportar por sí solo, pero que sí puede obtener a través del juzgado.
Premisa. Dadas las premisas del caso, es casi seguro que vea restablecidos sus derechos. Aun así, y especialmente en caso de comerciales, recuerde la importanciade suscribir un pacto de no competencia que ayude a fortalecer sus derechos.
No sólo podrá despedir a su empleado por su abuso de confianza: podrá reclamarle además los daños y perjuicios derivados de la competencia desleal. Para ello, de-berá acreditar la conexión entre la actividad desleal y su descenso de facturación.
Abogado.
Experto en Derecho Laboral.
Administrador de Fincas colegiado.
Asesoramiento Fiscal y Mercantil
Más de 40 años de experiencia, nos han permitido confirmar que el mejor modo de asesorar a empresas y a particulares es ofrecer un servicio integral y unificado.
Corcega, 378, entresuelo 2a 08037 Barcelona
info@thebestbet.es
+34 93 457 67 67
Aviso legal | Términos y condiciones | © Castells.