image/svg+xml

Gestión Empleadas de hogar


EMPLEADAS DEL HOGAR
¿Hay un salario mínimo?
Coste mínimo por hora 8,45 euros por hora, habrá que tener en cuenta que este salario incluye las pagas extraordinarias y los descansos generados tanto semanales como de vacaciones. En 2023 el salario mínimo (SMI 2023) es de 1.080 euros/mes en 14 pagas.
¿Tengo que dar de alta y cotizar por una persona que realiza tareas en el hogar cualquiera que sea el número de horas y aunque preste servicios en otros hogares? ¿Qué pasa si no lo hago?
Sí, hay que dar de alta y cotizar por las personas que realizan tareas en el hogar cualquiera que sea el número de horas y aunque preste servicios en otros hogares. El responsable de dar de alta a la persona trabajadora es la Familia, el empleador. Si la Inspección de trabajo detecta que hay una relación laboral sin haberse tramitado el alta, aplicará las sanciones correspondientes.
¿Cuánto debo pagar de coste por los seguros sociales de la persona trabajadora?
Desde el 1 de enero de 2022, las bases de cotización por contingencias comunes a este sistema especial están determinadas en una escala, en función de la retribución percibida por los empleados de hogar por cada relación laboral. Sobre esa base se aplica un tipo del 37,65%. Consulta la escala en nuestro Blog: https://castells.ac/novedades-en-la-regulacion-de-los-empleados-de-hogar/
¿Puedo aplicar alguna reducción?
Será aplicable una reducción del 20 por 100 en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes en este sistema especial.
Soy familia numerosa, ¿se me mantiene la bonificación? ¿Me van a ayudar de alguna forma?
Las bonificaciones por la contratación de cuidadores en familias numerosas que se estuvieran aplicando a día 1 de abril de 2003, en los términos previstos en el artículo 9 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas, mantendrán su vigencia hasta la fecha de la baja de los cuidadores que den derecho a las mismas.
¿Qué ocurre si se inicio una baja médica?
El día de la baja se debe de percibir el salario íntegro. Desde el día siguiente de la baja se percibe el 75% de la base de cotización. La base reguladora es la que aparece en la nómina y depende del salario del trabajador.
¿Tienen derecho a vacaciones los empleados de hogar?
Las vacaciones anuales son de 30 días naturales, que pueden disfrutarse en dos o más períodos, siendo uno de ellos al menos de 15 días consecutivos. Su disfrute se acuerda entre las partes; en defecto de pacto, 15 días pueden fijarse por el empleador y el resto se elige por el empleado, debiendo conocerse las fechas de disfrute con 2 meses de antelación.
Quiero terminar la relación contractual con mi empleada de hogar. ¿Cómo puede terminar la relación laboral?
La persona empleadora debe trasladar una comunicación escrita a la persona trabajadora en la que debe constar de modo claro tanto la voluntad de la persona empleadora de dar por finalizada la relación laboral como la causa por la que se extingue esta relación laboral.
¿Qué pasos se deben realizar si el trabajador coge una baja médica?
El empleador tiene que emitir un certificado en el que se indica la base de cotización del trabajador. El trabajador tiene que solicitar en el INSS/mutua el pago directo presentando la siguiente documentación: o Solicitud de pago directo. – Acreditar la identidad, ya sea mediante el DNI o en el caso de extranjeros a través del pasaporte o NIE. – Partes de baja médico y los de confirmación de la baja. – Certificado realizado por el empleador. – Solicitud pago directo.
¿Tienen derecho al paro?
Sí. La cotización por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) será obligatoria para las personas empleadoras y empleadas del hogar a partir del 1 de octubre de 2022.
¿Tiene derecho a disfrutar de permisos y días festivos?
Los empleados del hogar disfrutarán de 14 días festivos al año retribuidos, así como de los permisos, también retribuidos, que se reconocen para el resto de trabajadores El disfrute de las fiestas laborales y permisos se ajusta a la normativa laboral común, igual que los permisos retribuidos.
¿Qué indemnización corresponde a las empleadas de hogar?
La indemnización que será de 12 días por año trabajado con el límite de 6 mensualidades si se justifica debidamente que las causas especiales de la extinción. Si se despide sin motivo la indemnización será la prevista para los despidos del Estatuto de los Trabajadores, 33 días por año. Consulta nuestro Blog: https://castells.ac/novedades-en-la-regulacion-de-los-empleados-de-hogar/

Para más información puedes consultar nuestro blog

BLOG CASTELLS

 

Estamos a tu disposición


Más de 40 años de experiencia, nos han permitido confirmar que el mejor modo de asesorar a empresas y a particulares es ofrecer un servicio integral y unificado.

CASTELLS

Bruc, 176, entresuelo 2a 08037 Barcelona

info@castells.ac
+34 93 457 67 67

THE BEST BET

Corcega, 378, entresuelo 2a 08037 Barcelona

info@thebestbet.es
+34 93 457 67 67

Aviso legal | Términos y condiciones | © Castells.