La evolución del fenómeno migratorio en España ha venido produciéndose desde hace años y, actualmente, continúa incrementándose. Lo que ha obligado al Gobierno a aprobar normas para su regulación, como es la Ley Orgánica 4/2000 y su reglamento de aplicación.
Permiso residencia por cuenta propia Arraigos Renovaciones Nacionalidades Expulsiones por antecedente penales
Dichas normas permiten que las personas extranjeras, ya sean comunitarias (países de la Unión Europea) o extracomunitarias (países que no pertenecen a la Unión Europea), puedan regularizar su situación administrativa en territorio español, a partir de diversos procedimientos, entre los que pueden destacarse:
Autorización de residenciapor trabajo o estudios y renovaciones.
En caso de encontrarse en situación irregular en España puedan optar por una residencia legal, mediante los conocidos arraigos social, laboral y familiar.
Reagrupación de familiares, ya sea el cónyuge, hijos, hermanos e incluso padres del extranjero.
Posibilidad de una residencia legal en España para inversores y emprendedores, personal altamente cualificado e investigadores y formación.
Tramitación de la nacionalidad española, adquiriendo los mismos derechos que cualquier ciudadano español.
Más de 40 años de experiencia, nos han permitido confirmar que el mejor modo de asesorar a empresas y a particulares es ofrecer un servicio integral y unificado.