Skip to main content
image/svg+xml

Autor: XPinyol

AIDES FINANCIÈRES AUX AUTO-ENTREPRENEURS

SI VOUS ÊTES INTÉRESSÉS PAR CE SUJET: CONTACTEZ-NOUS ET NOUS VOUS RENSEIGNERONS EN FRANÇAIS   El de Barcelona ha aprobado ayudas económicas para personas empadronadas en la ciudad de Barcelona que hayan iniciado una nueva actividad económica como trabajadores y trabajadoras autónomos (empresarios y empresarias individuales) o nuevas personas socias de coAIDESoperativas de trabajo asociado Se exigen los siguientes requisitos: Haber iniciado una nueva actividad económica a partir del día 1 de enero de 2015. Alta fiscal en la ciudad de Barcelona como empresarios o empresarias individuales Empadronamiento...

Continuar leyendo

AYUDAS ECONÓMICAS PARA AUTÓNOMOS DE BARCELONA

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado ayudas económicas para personas empadronadas en la ciudad de Barcelona que hayan iniciado una nueva actividad económica como trabajadores y trabajadoras autónomos (empresarios y empresarias individuales) o nuevas personas socias de cooperativas de trabajo asociado Se exigen los siguientes requisitos: Haber iniciado una nueva actividad económica a partir del día 1 de enero de 2015. Alta fiscal en la ciudad de Barcelona como empresarios o empresarias individuales Empadronamiento en la ciudad de Barcelona como mínimo tres meses antes del alta fiscal. Encontrarse...

Continuar leyendo

Los sábados ahora son festivos para la Administración.

Días inhábiles: adaptación a la LPAC SEAAPP Resol 28-9-16, BOE 1-10-16 La LPAC art. 30.2,  que ha entrado en vigor el pasado 2-10-2016, declara inhábiles los sábados a efectos del cómputo de plazos. Esta resolución se dicta con la finalidad de adaptar a esta disposición el calendario de días inhábiles 2016. Establece que del 2-10-2016 al 31-12-16 son  inhábiles para el cómputo de  plazos los siguientes días: – en la Administración del Estado:  los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las CCAA...

Continuar leyendo

¿Qué contenido debe incluir el calendario laboral?

Contenido exigido Dada la escasa regulación de la materia en el ET art.34.6 -que únicamente dispone que «anualmente se elaborará por la empresa el calendario laboral, debiendo exponerse un ejemplar del mismo en un lugar visible de cada centro de trabajo»-, el TS ha elaborado la doctrina sobre esta materia. Según esta, solo pueden exigirse  al empleador obligaciones en la elaboración del calendario laboral adicionales a las establecidas legalmente cuando así lo contemple el convenio colectivo. Corresponde, por lo tanto, a la empresa la elaboración del calendario laboral no siendo exigible...

Continuar leyendo

Obligaciones formales de las sociedades inactivas

Las sociedades que dejen de realizar actividad económica alguna deberán comunicar tal situación a la Agencia Tributaria, dándose de baja de sus obligaciones periódicas del censo de Hacienda mediante modelo 036 ó o37, así como darse de baja el I.A.E. A pesar de ello deberá seguir formulando cuentas anuales para el depósito en el Registro Mercantil, amortizando su activo inmovilizado y contabilizando los gastos en que pueda incurrir en el ejercicio, como puede ser el de la presentación de las cuentas anuales y deberán seguir formulando la declaración del Impuesto sobre Sociedades, haciendo constar...

Continuar leyendo

Calendario laboral de fiestas oficiales para el año 2016

Las fiestas laborales en Catalunya durante el año 2.016 serán las siguientes: 1 de enero (año nuevo) 6 de enero (Reyes) 25 de marzo (Viernes Santo) 28 de marzo (Lunes de Pascua) 16 de mayo (Lunes de Pascua Granada) 24 de junio (San Juan) 15 de agosto (Día de la Asunción) 12 de octubre (Hispanidad) 1 de noviembre (Todos los Santos) 6 de diciembre (Constitución) 8 de diciembre (La Inmaculada) 26 de diciembre (San Esteban) Asimismo, para completar el calendario oficial se añadirán las dos fiestas locales, retribuidas y no recuperables, correspondientes a los respectivos municipios de Cataluña. Las...

Continuar leyendo

Personal de alta dirección: ¿Régimen general o autónomos?

El asunto del Régimen de la Seguridad Social aplicable al llamado personal de alta dirección de las empresas que adoptan la forma jurídica de sociedad capitalista (anónimas o limitadas) ha suscitado inquietudes cuando se trata de personas que mantienen junto a su vinculación laboral con la empresa, una relación orgánica por tratarse de administradores, gerentes o socios o partícipes de las empresas con un notable poder de decisión. El encuadramiento de los socios trabajadores y miembros de los órganos  de administración de las sociedades mercantiles capitalistas dentro del Sistema de la Seguridad...

Continuar leyendo

I.V.A – Regla de la Prorrata

Tengo dos actividades, una de ella está exenta de IVA. ¿ Debo aplicar la regla de la prorrata ? , si es así ¿ cómo se calcula ? La regla de la prorrata se aplica cuando hay dos o más actividades y una de ellas está exenta de IVA. Para poder deducir el IVA soportado uno de los requisitos es que debemos de generar IVA , por lo cual, solo podremos deducir el IVA soportado en la misma proporción en que generamos IVA repercutido. Para poder calcular esta proporción deberemos de usa la siguiente fórmula: Cálculo prorrata =    [ TICVCI / ( TCVCI + TCVSI + SUBVENCIONES ) ] X 100 TICVCI = Total importe...

Continuar leyendo

Definición de patrimonio neto contable

La Ley de Sociedades Anónimas  establece que solo podrán repartir dividendos si el valor del patrimonio neto contable no es, o a consecuencia del reparto, no resulta ser, inferior al capital social. Ahora bien, la legislación mercantil hasta ahora no definía el concepto de Patrimonio Neto, por lo que el ICAC ( BOICAC núm. 53, 03-2003 ) establece que el mismo se calculará por diferencia entre los Fondos Propios recogidos en la agrupación A) del pasivo del balance ( ver el modelo de balance recogido en la parte IV del PGC ) y las “ acciones o participaciones propias “ que aparezcan en el activo...

Continuar leyendo